Skip to content
Doctor At Home

Vacuna contra la Hepatitis A: protección, esquema y recomendaciones

vacuna hepatitis a

La hepatitis A es una infección del hígado causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Se transmite principalmente por consumo de agua o alimentos contaminados, así como por contacto cercano con personas infectadas. La vacuna contra la hepatitis A es una herramienta segura y eficaz para prevenir la enfermedad, especialmente en zonas donde el virus circula con frecuencia.

¿Qué tipo de vacuna es la de hepatitis A?

La vacuna contra la hepatitis A es una vacuna inactivada, lo que significa que contiene el virus muerto y no puede causar la enfermedad. Se administra por vía intramuscular y genera inmunidad duradera después de completar el esquema recomendado.

¿Cuál es el propósito de esta vacuna?

El propósito de la vacuna contra la hepatitis A es evitar la infección por el virus de la hepatitis A. No se trata solo de disminuir la gravedad de los síntomas, sino de prevenir que la persona se contagie. Los estudios muestran que, tras aplicar las dos dosis, la eficacia protectora es mayor al 95%, lo que asegura inmunidad de largo plazo.

¿Quiénes deben aplicarse la vacuna contra la hepatitis A?

  • Niños a partir de los 12 meses de edad.
  • Adultos sin antecedentes de inmunización que viajen a zonas con alta incidencia.
  • Personas con enfermedades hepáticas crónicas.
  • Manipuladores de alimentos.
  • Quienes tengan contacto cercano con personas infectadas.

Esquema de aplicación

El esquema consta de dos dosis:

  • Primera dosis: desde los 12 meses de edad.
  • Segunda dosis: entre 6 y 18 meses después de la primera.

Para más detalles, puedes consultar el esquema de vacunación oficial de la Secretaría de Salud de México.

¿Está incluida en otras vacunas combinadas?

A diferencia de la pentavalente o la hexavalente, que protegen contra patógenos como difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo B, la vacuna contra hepatitis A no está incluida en esas combinaciones. Existe, sin embargo, una vacuna combinada de hepatitis A y hepatitis B, recomendada en ciertos esquemas.

¿Quiénes no deben aplicársela?

  • Personas con alergia grave a una dosis previa o a algún componente de la vacuna.
  • Pacientes con fiebre alta en el momento de la aplicación (se recomienda posponerla).
  • No está indicada en menores de 12 meses.

Efectos secundarios esperados

La vacuna es muy segura. Los efectos adversos más comunes son leves y transitorios:

  • Dolor, enrojecimiento o inflamación en el sitio de la inyección.
  • Cansancio o malestar general.
  • Fiebre baja en algunos casos.

Las reacciones graves son extremadamente raras.

Ciudades donde ofrecemos la vacuna contra hepatitis A

En Doctor At Home México ofrecemos vacunación a domicilio en distintas ciudades del país, incluyendo:

  • Puerto Vallarta
  • Cabo San Lucas
  • San José del Cabo
  • Mazatlán
  • Culiacán
  • Guadalajara
  • Chapala
  • Morelia
  • San Luis Potosí
  • Cuernavaca
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Mérida
  • Cozumel
  • Playa del Carmen
  • Cancún
  • Monterrey

Conclusión

La vacuna contra la hepatitis A es una medida preventiva fundamental para niños y adultos, especialmente en México, donde aún existen riesgos de transmisión. Aplicarse esta vacuna a tiempo asegura una protección efectiva contra una enfermedad que puede afectar de manera significativa la salud del hígado.

👉 Agenda tu vacunación en nuestro menú web.