

La vacuna hepatitis B es una de las herramientas más efectivas para prevenir una infección que puede volverse crónica y dañar gravemente el hígado. Gracias a su aplicación, se ha reducido de manera significativa la transmisión de este virus en todo el mundo.
En este artículo explicaremos qué tipo de vacuna es, quiénes deben aplicársela, cuál es el esquema recomendado y qué efectos secundarios se pueden esperar.
¿Qué tipo de vacuna es la de hepatitis B?
La vacuna contra la hepatitis B es una vacuna recombinante, elaborada a partir de proteínas del virus pero sin contener el virus completo. Esto significa que es segura y no puede causar la enfermedad, pero sí entrena al sistema inmunológico para generar defensas eficaces.
¿Qué protección brinda la vacuna hepatitis B?
Una vez aplicada correctamente, la vacuna protege contra la infección del virus de la hepatitis B y sus complicaciones, como cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado. En la mayoría de los casos, la inmunidad dura muchos años, incluso de por vida.
¿Quiénes deben aplicarse la vacuna hepatitis B?
- Todos los recién nacidos, dentro de las primeras 24 horas de vida.
- Personas no vacunadas en la infancia.
- Trabajadores de la salud o personas expuestas a sangre y fluidos.
- Personas con enfermedades crónicas del hígado o con defensas bajas.
- Personas que viajan a regiones con alta prevalencia de hepatitis B.
Esquema de vacunación hepatitis B
De acuerdo con el esquema de vacunación oficial en México, la vacuna se aplica en:
- Recién nacidos: primera dosis al nacer.
- Refuerzos: de acuerdo con la edad y el tipo de vacuna usada.
- En algunos casos, la protección contra hepatitis B también está incluida en la vacuna hexavalente, que protege contra seis enfermedades en una sola aplicación.
¿Quiénes no deben recibir esta vacuna?
- Personas que hayan tenido una reacción alérgica grave a una dosis previa.
- Pacientes con alergia conocida a alguno de sus componentes (como levaduras).
- Personas con fiebre o enfermedad aguda deben esperar a recuperarse antes de vacunarse.
Efectos secundarios de la vacuna hepatitis B
Los efectos secundarios suelen ser leves y temporales, entre ellos:
- Dolor o enrojecimiento en el sitio de aplicación.
- Cansancio o malestar general.
- Fiebre ligera.
Las reacciones graves son muy poco frecuentes, lo que la convierte en una vacuna altamente segura.
Ciudades donde ofrecemos la vacuna hepatitis B
En Doctor At Home México contamos con servicio de aplicación de la vacuna a domicilio en las siguientes ciudades:
- Puerto Vallarta
- Cabo San Lucas
- San José del Cabo
- Mazatlán
- Culiacán
- Guadalajara
- Chapala
- Morelia
- San Luis Potosí
- Cuernavaca
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Mérida
- Cozumel
- Playa del Carmen
- Cancún
- Monterrey
Conclusión
La vacuna hepatitis B es fundamental para prevenir una enfermedad que puede generar graves complicaciones hepáticas. Su aplicación temprana y completa asegura una protección efectiva y duradera.
¿Quieres protegerte o proteger a tu familia? Agenda tu aplicación desde nuestro menú web y recibe la atención de nuestros médicos a domicilio.