Skip to content
Doctor At Home

Vacuna contra el Herpes Zóster: Shingrix y Zostavax

¿Qué es el Herpes Zóster?

El herpes zóster, conocido como “culebrilla”, es una reactivación del virus varicela-zóster que permanece latente en el sistema nervioso tras haber tenido varicela. Se manifiesta con un dolor intenso y erupciones en la piel en forma de ampollas localizadas. Puede generar complicaciones graves como la neuralgia postherpética, especialmente en adultos mayores.

vacuna herpes zóster

Importancia de la vacunación

Vacunarse contra el herpes zóster ayuda a reducir significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad y sus complicaciones. La vacuna no elimina el virus de forma definitiva, pero sí disminuye la probabilidad de reactivación y la intensidad de los síntomas si la infección ocurre.

Principales vacunas disponibles

Existen dos vacunas reconocidas contra el herpes zóster:

  • Zostavax: vacuna viva atenuada. Se aplicaba en una sola dosis, pero ha perdido relevancia porque su eficacia disminuye con la edad y con el tiempo.
  • Shingrix: vacuna recombinante no viva con adyuvante. Requiere dos dosis separadas por 2 a 6 meses. Es la recomendada por el CDC y otras guías internacionales debido a su mayor eficacia y duración de la protección.

Diferencias entre Shingrix y Zostavax

  • Composición: Zostavax contiene virus vivos atenuados; Shingrix contiene proteínas del virus y un adyuvante que refuerza la respuesta inmune.
  • Eficacia: Shingrix ofrece más del 90% de protección incluso en mayores de 70 años; Zostavax reduce su eficacia en este grupo.
  • Duración: Shingrix mantiene una alta eficacia por al menos 10 años, mientras que Zostavax cae significativamente después de 5 años.
  • Seguridad: Shingrix es segura en personas con inmunosupresión leve o moderada, mientras que Zostavax está contraindicada en inmunocomprometidos.

¿Quiénes deben vacunarse?

  • Adultos de 50 años o más, incluso si ya tuvieron herpes zóster.
  • Personas con factores de riesgo como diabetes, enfermedades pulmonares crónicas o inmunosupresión leve.

¿Quiénes no deben vacunarse?

  • Personas con alergia grave a algún componente de la vacuna.
  • En el caso de Zostavax: inmunosuprimidos severos y embarazadas.
  • En el caso de Shingrix: no está recomendada durante un episodio agudo de herpes zóster.

Esquema de aplicación

¿Cuándo vacunarse?

  • No durante un episodio activo de herpes zóster. Se debe esperar a la recuperación total.
  • Después de haber tenido herpes zóster, la recomendación internacional es esperar al menos 6 meses antes de aplicarse Shingrix.
  • Como prevención primaria, puede aplicarse sin necesidad de haber tenido un evento previo.

Efectos secundarios esperados

Los efectos suelen ser leves y temporales:

  • Dolor, enrojecimiento o hinchazón en el sitio de inyección.
  • Fiebre baja, dolor muscular o cansancio en los primeros días.
  • Raramente reacciones alérgicas graves.

Ciudades donde ofrecemos la vacuna de Herpes Zóster

En Doctor At Home México contamos con aplicación a domicilio en:

  • Puerto Vallarta
  • Cabo San Lucas
  • San José del Cabo
  • Mazatlán
  • Culiacán
  • Guadalajara
  • Chapala
  • Morelia
  • San Luis Potosí
  • Cuernavaca
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Mérida
  • Cozumel
  • Playa del Carmen
  • Cancún
  • Monterrey

Solicita tu vacuna contra el Herpes Zóster

Protege tu salud y evita complicaciones. Si deseas agendar tu vacunación, ingresa a nuestro menú web y llena el formulario correspondiente.