Skip to content
Doctor At Home

Vacuna hexavalente: protección integral para los más pequeños

vacuna hexavalente

La vacuna hexavalente es una de las más completas dentro del esquema de vacunación infantil, ya que protege contra seis enfermedades graves en una sola aplicación. A diferencia de la vacuna pentavalente, que incluye cinco protecciones (difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo b), la hexavalente agrega una defensa extra contra la hepatitis B, lo que la hace más recomendable y práctica. Al combinar todas estas protecciones en una sola inyección, se reduce el número de pinchazos y se mejora la adherencia al esquema de vacunación.

¿Qué enfermedades previene la vacuna hexavalente?

La vacuna hexavalente protege contra seis enfermedades que pueden tener complicaciones graves:

  • Difteria
  • Tétanos
  • Tos ferina (pertussis)
  • Poliomielitis
  • Hepatitis B
  • Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b (Hib)

Al combinar todas estas protecciones en una sola inyección, se reduce el número de pinchazos que deben recibir los bebés, mejorando la adherencia al esquema de vacunación.

¿Qué tipo de vacuna es?

Se trata de una vacuna combinada inactivada, es decir, contiene toxoides, fragmentos bacterianos y virus inactivados que no pueden causar enfermedad, pero que entrenan al sistema inmune para generar defensas efectivas.

¿Quiénes deben aplicarse la vacuna hexavalente?

Está indicada principalmente en lactantes y niños pequeños, como parte del esquema de vacunación nacional. Su aplicación temprana es fundamental para garantizar la protección contra enfermedades que pueden ser mortales en la infancia.

Esquema de vacunación de la hexavalente

De acuerdo con el esquema de vacunación de la Secretaría de Salud de México, se aplica de la siguiente manera:

  • Primera dosis: a los 2 meses de edad.
  • Segunda dosis: a los 4 meses de edad.
  • Tercera dosis: a los 6 meses de edad.
  • Refuerzo: a los 18 meses de edad.

Este esquema asegura una inmunidad sólida y de larga duración contra las seis enfermedades.

¿Qué tipo de inmunidad ofrece?

La vacuna hexavalente otorga inmunidad activa y duradera, estimulando la producción de anticuerpos específicos. Aunque no garantiza protección absoluta en el 100% de los casos, sí reduce drásticamente la posibilidad de infección y, en caso de enfermar, disminuye la gravedad de los síntomas.

Contraindicaciones de la vacuna hexavalente

No debe aplicarse en los siguientes casos:

  • Bebés con alergia grave conocida a algún componente de la vacuna.
  • Niños que hayan presentado reacción anafiláctica a una dosis previa.
  • Casos con fiebre alta o enfermedad aguda grave (se recomienda posponer la aplicación).
  • Niños con antecedentes de encefalopatía no explicada dentro de los 7 días posteriores a una dosis previa de vacuna contra pertussis.

Efectos secundarios esperados

La vacuna hexavalente es segura, pero como toda vacuna puede producir efectos secundarios leves y transitorios:

  • Dolor, enrojecimiento o hinchazón en el sitio de aplicación.
  • Fiebre leve.
  • Irritabilidad o llanto prolongado.
  • Somnolencia o pérdida temporal del apetito.

Los efectos adversos graves son extremadamente raros en comparación con los beneficios que ofrece.

Ciudades donde ofrecemos aplicación de la vacuna hexavalente

En Doctor At Home México contamos con médicos y enfermeras que pueden aplicar la vacuna hexavalente en casa en las siguientes ciudades:

  • Puerto Vallarta
  • Cabo San Lucas
  • San José del Cabo
  • Mazatlán
  • Culiacán
  • Guadalajara
  • Chapala
  • Morelia
  • San Luis Potosí
  • Cuernavaca
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Mérida
  • Cozumel
  • Playa del Carmen
  • Cancún
  • Monterrey

Conclusión

La vacuna hexavalente es fundamental en la protección de la salud infantil, ya que evita seis enfermedades graves en una sola aplicación. Cumplir con el calendario de vacunación es la mejor inversión en la salud de los más pequeños.

Agenda tu vacunación en nuestro menú web y protege a tu familia sin salir de casa.