Skip to content
Doctor At Home

Vacuna contra la influenza estacional: lo que debes saber

vacuna influenza

Introducción

La influenza estacional es una de las infecciones respiratorias más comunes durante los meses fríos y de transición climática. La mejor herramienta para reducir sus complicaciones es la vacuna contra la influenza, un biológico seguro que se actualiza cada año para brindar protección. En este artículo te explicamos qué tipo de vacuna es, contra qué virus actúa, por qué se aplica anualmente, quiénes deben aplicársela, en qué casos está contraindicada y qué esperar después de recibirla.

¿Qué tipo de vacuna es la de la influenza?

La vacuna contra la influenza es un biológico inactivado, lo que significa que contiene fragmentos del virus incapaces de causar la enfermedad. Su función es estimular al sistema inmune para que produzca defensas específicas, listas para actuar en caso de exposición real al virus.

¿Qué virus combate esta vacuna?

Cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica las cepas de influenza que circulan con mayor frecuencia en el mundo. La vacuna se formula en consecuencia para ofrecer protección frente a los virus influenza A (subtipos H1N1 y H3N2) y influenza B, que suelen causar la mayoría de los brotes estacionales.

¿Por qué debe aplicarse cada año?

El virus de la influenza tiene la capacidad de mutar constantemente. Esto hace que la vacuna del año anterior no sea completamente eficaz frente a nuevas variantes. Por ello, la inmunización debe aplicarse anualmente para garantizar que el cuerpo esté protegido contra las cepas más recientes.

¿Quiénes deben aplicarse la vacuna?

La vacuna contra la influenza está recomendada para toda la población, pero resulta especialmente importante en los siguientes grupos:

  • Adultos mayores de 60 años.
  • Niños de 6 meses a 5 años.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, cardiopatías, asma, enfermedad pulmonar, insuficiencia renal, cáncer, entre otras).
  • Trabajadores de la salud y personas en contacto frecuente con poblaciones vulnerables.

Estos grupos tienen mayor riesgo de complicaciones graves en caso de enfermarse.

¿En quiénes está contraindicada la vacuna?

Aunque la vacuna es segura en la mayoría de las personas, existen algunas contraindicaciones:

  • Bebés menores de 6 meses.
  • Personas con alergia grave (anafilaxia) a dosis previas de la vacuna o a alguno de sus componentes, como el huevo.
  • Pacientes con fiebre alta o enfermedad aguda moderada a grave: se recomienda posponer la aplicación hasta la recuperación.

En caso de dudas, siempre es importante consultar con un médico antes de aplicarla.

Síntomas después de aplicarse la vacuna

La mayoría de las personas toleran la vacuna sin complicaciones. Sin embargo, pueden aparecer algunos efectos secundarios leves y temporales como:

  • Dolor o enrojecimiento en el sitio de aplicación.
  • Cansancio o malestar general.
  • Dolor de cabeza o fiebre baja.

Estos síntomas suelen desaparecer en uno o dos días y son una señal de que el organismo está generando defensas.

¿Cuál es el propósito de la vacuna?

Es importante aclarar que la vacuna contra la influenza no garantiza evitar el contagio al 100%. Su principal objetivo es reducir el riesgo de complicaciones graves como neumonía, hospitalización o incluso la muerte, especialmente en adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.
En otras palabras, aun si llegas a contagiarte, la vacuna ayuda a que el cuadro sea mucho más leve.

Ciudades donde ofrecemos el servicio de vacunación

En Doctor at Home México contamos con la aplicación de la vacuna contra la influenza a domicilio en distintas ciudades del país. A continuación te dejamos el listado de las ciudades donde tenemos cobertura. Verifica la disponibilidad en tu localidad:

  • Puerto Vallarta
  • Cabo San Lucas
  • San José del Cabo
  • Mazatlán
  • Culiacán
  • Guadalajara
  • Chapala
  • Morelia
  • San Luis Potosí
  • Cuernavaca
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Mérida
  • Cozumel
  • Playa del Carmen
  • Cancún
  • Monterrey

Conclusión

La vacuna contra la influenza es una medida preventiva clave que se recomienda aplicar cada año. Protege frente a las cepas circulantes, disminuye la probabilidad de complicaciones graves y es fundamental en poblaciones vulnerables. Si deseas agendar tu aplicación a domicilio, consulta la disponibilidad en tu ciudad con Doctor at Home México.