Skip to content
Doctor At Home

Vacuna contra meningococo: protección esencial para prevenir meningitis

vacuna meningococo

La vacuna contra meningococo es una de las herramientas más importantes para proteger a la población contra enfermedades graves como la meningitis meningocócica y la septicemia. Estas infecciones, aunque poco comunes, pueden ser mortales o dejar secuelas permanentes. Por ello, la vacunación es recomendada en niños, adolescentes y adultos en situaciones de riesgo.

¿Qué es la vacuna meningococo?

La vacuna meningococo es una inmunización que protege contra distintas cepas de la bacteria Neisseria meningitidis. Existen varios tipos de vacunas:

  • Conjugadas (MenACWY): Protegen contra los serogrupos A, C, W e Y.
  • Vacunas frente al serogrupo B (MenB): Dirigidas específicamente contra esta variante, que es una de las más frecuentes en brotes.

¿Cuál es la función de esta vacuna?

Su objetivo es prevenir la meningitis meningocócica y otras infecciones graves asociadas a esta bacteria. La meningitis puede evolucionar rápidamente y ser potencialmente fatal, por lo que la prevención mediante la vacuna es fundamental.

¿Quién debe vacunarse contra el meningococo?

  • Lactantes y niños pequeños: según esquema de vacunación nacional e internacional.
  • Adolescentes y jóvenes: especialmente antes de ingresar a internados, universidades o viajes al extranjero.
  • Personas con enfermedades crónicas o inmunodeficiencias.
  • Viajeros a zonas con brotes o países donde la vacunación es obligatoria.

¿Cuándo aplicarse la vacuna?

El momento depende del tipo de vacuna:

  • MenACWY: a partir de los 9 meses y refuerzos en adolescencia.
  • MenB: puede aplicarse desde los 2 meses de edad.

En adultos se recomienda en caso de riesgo elevado o viajes internacionales.

¿Cuántas dosis son necesarias?

  • MenACWY: 1 a 2 dosis con refuerzos cada 5 años en caso de riesgo persistente.
  • MenB: 2 a 3 dosis dependiendo de la edad al inicio del esquema.
    (Consulta el esquema de vacunación oficial para más detalles.)

Efectos secundarios

La vacuna meningococo es segura y los efectos secundarios suelen ser leves:

  • Dolor, enrojecimiento o inflamación en el sitio de aplicación.
  • Fiebre leve o malestar general.
  • En casos poco comunes, reacciones alérgicas graves.

Ciudades donde ofrecemos la vacuna meningococo

En Doctor At Home contamos con servicio de aplicación de vacunas a domicilio en las siguientes ciudades:

  • Puerto Vallarta
  • Cabo San Lucas
  • San José del Cabo
  • Mazatlán
  • Culiacán
  • Guadalajara
  • Chapala
  • Morelia
  • San Luis Potosí
  • Cuernavaca
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Mérida
  • Cozumel
  • Playa del Carmen
  • Cancún
  • Monterrey

Conclusión

La vacuna meningococo es una medida preventiva clave para proteger contra la meningitis y sus complicaciones graves. Si deseas aplicártela o proteger a tus hijos, agenda tu cita a través de nuestro menú web.