

La vacuna contra el neumococo es una de las más recomendadas para prevenir enfermedades respiratorias graves como la neumonía, meningitis o infecciones en el oído medio. A continuación, resolvemos las dudas más comunes sobre esta vacuna, sus beneficios y a quiénes se recomienda aplicarla.
¿Qué es el neumococo?
El neumococo es una bacteria llamada Streptococcus pneumoniae. Puede causar infecciones leves como sinusitis, pero también enfermedades graves como neumonía, meningitis bacteriana y sepsis, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con defensas bajas.
¿Qué tipo de vacuna es la del neumococo?
Existen dos tipos principales de vacunas:
- PCV13 (conjugada de 13 serotipos): protege contra 13 cepas de la bacteria. Es la más usada en niños y también en adultos con enfermedades crónicas.
- PPSV23 (polisacárida de 23 serotipos): se utiliza principalmente en adultos mayores y personas con alto riesgo, ya que cubre más variedades de la bacteria.
¿Quiénes necesitan vacunarse?
- Niños menores de 5 años, especialmente menores de 2 años.
- Adultos mayores de 60 años.
- Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, pulmonares o renales.
- Pacientes inmunocomprometidos (cáncer, VIH, trasplantes).
¿Quiénes no deben vacunarse?
- Personas con alergia grave a alguno de los componentes de la vacuna.
- Quienes hayan tenido una reacción alérgica grave a una dosis previa.
- En casos de fiebre alta o enfermedad aguda, se recomienda posponer la aplicación.
¿Cada cuánto se debe aplicar la vacuna?
- En niños, la PCV13 se aplica en un esquema de varias dosis según la edad (2, 4, 6 y 12-15 meses).
- En adultos mayores, suele aplicarse una sola dosis, aunque en personas de alto riesgo puede recomendarse una segunda vacuna (PPSV23).
- La necesidad de refuerzo depende de la edad y las condiciones de salud.
¿Qué resultados esperar de la vacuna?
La vacuna no garantiza inmunidad total, pero sí reduce significativamente el riesgo de enfermarse y, sobre todo, de sufrir complicaciones graves, hospitalización o muerte. También ayuda a disminuir la propagación de la bacteria en la comunidad.
Efectos secundarios
La vacuna contra el neumococo es segura. Los efectos secundarios suelen ser leves:
- Dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección.
- Fiebre ligera o cansancio.
- En casos poco frecuentes, reacciones alérgicas graves.
Ciudades donde ofrecemos el servicio
En Doctor At Home México ofrecemos la aplicación de la vacuna contra el neumococo a domicilio en las siguientes ciudades:
- Puerto Vallarta
- Cabo San Lucas
- San José del Cabo
- Mazatlán
- Culiacán
- Guadalajara
- Chapala
- Morelia
- San Luis Potosí
- Cuernavaca
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Mérida
- Cozumel
- Playa del Carmen
- Cancún
- Monterrey
👉 Si deseas más información sobre costos o agendar tu aplicación, visita nuestro menú web.