

La vacuna contra el rotavirus es una de las más importantes en la infancia temprana. Su aplicación reduce significativamente el riesgo de diarreas graves y hospitalizaciones en bebés y niños pequeños, protegiendo la salud y evitando complicaciones potencialmente mortales.
¿Qué tipo de vacuna es la de rotavirus?
Existen dos vacunas principales contra el rotavirus: Rotarix y RotaTeq. Ambas son vacunas orales de virus vivos atenuados, diseñadas para estimular el sistema inmunológico del bebé y generar defensas específicas sin causar la enfermedad.
¿Cómo se administra la vacuna de rotavirus?
A diferencia de otras vacunas que son inyectables, la vacuna de rotavirus se administra por vía oral, en forma de gotas que el bebé ingiere. Este método es indoloro y sencillo, lo que facilita su aplicación en consultas pediátricas o campañas de vacunación.
¿Quiénes deben aplicarse la vacuna?
La vacuna contra el rotavirus está recomendada para todos los bebés, comenzando entre las 6 y 8 semanas de vida. Su objetivo es protegerlos durante los primeros meses, cuando son más vulnerables a cuadros graves de diarrea y deshidratación.
¿Qué protección ofrece la vacuna contra rotavirus?
La inmunización reduce en más del 85% los casos de gastroenteritis grave causados por rotavirus. También disminuye hospitalizaciones, consultas médicas y la mortalidad asociada a la deshidratación por diarrea. Aunque no elimina por completo el riesgo de infección, sí evita la gran mayoría de complicaciones graves.
Esquema y refuerzos de la vacuna
- Rotarix: se aplican 2 dosis, a los 2 y 4 meses de edad.
- RotaTeq: requiere 3 dosis, a los 2, 4 y 6 meses de edad.
No se necesitan refuerzos posteriores en la infancia.
👉 Puedes consultar el esquema de vacunación oficial de México para más detalles.
¿Quiénes no deben recibir la vacuna contra rotavirus?
No se recomienda en:
- Bebés mayores de 8 meses que no hayan iniciado el esquema.
- Niños con alergia grave a una dosis previa.
- Casos de inmunodeficiencia severa.
- Bebés con antecedentes de invaginación intestinal (una obstrucción intestinal grave).
Efectos secundarios más comunes
La vacuna de rotavirus es segura, aunque pueden aparecer:
- Irritabilidad leve.
- Diarrea o vómito transitorio.
- Fiebre baja.
En casos muy poco frecuentes, se ha asociado a invaginación intestinal, por lo que es importante vigilar al bebé después de la aplicación.
Ciudades donde ofrecemos la vacuna de rotavirus
En Doctor At Home contamos con aplicación de vacunas a domicilio en las siguientes ciudades de México:
- Puerto Vallarta
- Cabo San Lucas
- San José del Cabo
- Mazatlán
- Culiacán
- Guadalajara
- Chapala
- Morelia
- San Luis Potosí
- Cuernavaca
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Mérida
- Cozumel
- Playa del Carmen
- Cancún
- Monterrey
Conclusión
La vacuna de rotavirus es fundamental para proteger a los bebés contra uno de los virus que más hospitalizaciones causa en la infancia. Aplicarla a tiempo es una inversión en salud y tranquilidad para las familias.
📌 Si deseas agendar la vacuna de rotavirus para tu bebé, contáctanos a través de nuestro menú web.